Si acabas de heredar una propiedad y no te interesa la vivienda o no puedes hacerte cargo de ella, puede que te plantees cómo vender tu casa rápidamente y sin quebraderos de cabeza. La solución más rápida y segura para vender tu casa, es que lo hagas con nosotros.
Durante todo el proceso y papeleo estarás acompañado y asesorado, todas nuestras gestiones las realizamos con total transparencia. Así que, tan solo tendrás que preocuparte por valorar tu casa con nuestros expertos y recibir el dinero en 7 días.
Aún así, si prefieres vender tu vivienda heredada por tu cuenta, te indicamos lo que necesitas saber para ponerte en marcha.
Qué hacer antes de vender una casa heredada
En primer lugar, necesitas ser propietario de la propiedad. Para ello, debes aceptar la herencia y formalizarla ante notario.
Este proceso puede ser largo y tedioso. Tendrás que recopilar cierta documentación como: Certificado de defunción, documento de identidad del causante, certificado de últimas voluntades y de cobertura de los seguros, certificados bancarios de los productos que pudiese tener contratados, escrituras originales. Si existiese testamento otorgado, también habrá que conseguirlo, si no, el proceso se alargará un poco más, al tener que demostrar los presuntos herederos sus legítimos derechos, es decir, más documentación y tiempo.
Superada esta “carrera de obstáculos” se podría registrar la vivienda heredada como propia, para ello, es necesario abonar el impuesto de sucesiones. Dependiendo de la comunidad autónoma en que se encuentre la vivienda, el pago del impuesto de sucesiones varía. A esto hay que añadir, el pago de la plusvalía municipal.
La venta de una propiedad heredada
No existe ningún límite máximo de tiempo para vender la casa que has heredado. Ya que, forma parte de tu propiedad y puedes efectuar la venta cuando desees, con la correspondiente documentación y trámites para vender un piso.
Aunque, es aconsejable venderla antes de que transcurra un año desde que el heredero se convirtió en el nuevo propietario. Porque tendría que volverse a abonar la plusvalía municipal de la vivienda heredada.
Cómo declarar la venta de una vivienda heredada
Ya sea la venta de un inmueble heredado o de cualquier propiedad ajena a herencias, debe declararse la venta en tu IRPF indicando la ganancia que has obtenido. Ya que la herencia se declara en el impuesto de sucesiones. Y si aún no la has vendido, tienes que declarar la vivienda como renta imputada.
Pero si realmente necesitas vender tu casa heredada y evitar trámites engorrosos, te animamos a que contactes con nosotros. Te haremos una oferta en 24 horas para comprar tu piso en una semana. Somos compradores, no somos una inmobiliaria. ¡En Häus compramos tu casa!