Vivir en un piso pequeño es más común de lo que pensamos, sobre todo en grandes urbes. Muchas veces, el espacio se queda corto y es necesario hacer un tetris entre todos los muebles para conseguir que las habitaciones se vean independientes y funcionales.
Este tipo de vivienda la suelen habitar estudiantes, parejas jóvenes, solteros, etc. Incluso, suele ser el prototipo de piso que podemos alquilar en diferentes plataformas de apartamentos vacacionales. Si eres de los que vive en un piso pequeño de 45 metros cuadrados y quieres mudarte a uno más grande, en Haus compramos tu casa lo hacemos posible.
Y para los que aún os resistáis a un cambio de inmueble y os guste vuestra acogedora casita, no os podéis perder cómo decorar un piso pequeño paso a paso.
Ideas para amueblar un piso pequeño
Aprovechar el espacio en un piso pequeño es lo primero que tenemos que tener en cuenta para poder vivir en él. Esto significa huir de lo superfluo y quedarnos con lo que realmente utilizamos a diario. ¡Así que, comenzamos con las soluciones para pisos pequeños!
Muebles básicos
Olvídate de muebles recargados y pesados, anchos y robustos… Los mejores muebles para pisos pequeños son aquellos que generan amplitud, con formas sencillas y acabados lisos. Procura que el espacio de almacenaje sea generoso. Y dependiendo de dónde los coloques, valora si necesitas puertas correderas o que se abran hacia afuera.
Amplios ventanales
Si tienes una fuente de luz natural aprovéchala para que sea el epicentro de la casa, y que reúna los espacios donde pasas más tiempo. Como el comedor-salón, la zona de trabajo o estudio y la cocina.
Almacena en vertical
Utiliza estanterías o muebles que alcancen una altura considerable, sin llegar a interferir visualmente en las estancias. Tampoco es necesario sobrecargar las habitaciones. Almacena lo que menos utilices más arriba, y deja a tu altura las cosas cotidianas.
Utiliza espejos
Los espejos son más que un simple elemento decorativo, porque en un piso pequeño juegan un gran papel. A través de ellos podemos lograr una sensación de amplitud mayor y pueden reflejar mucho mejor la luz natural que entra por las ventanas.
Pinta de blanco
Siguiendo con el concepto de la luz, los interioristas recomiendan pintar de blanco y en colores claros las paredes para una mayor luminosidad. Pero si prefieres diferenciar las zonas porque es un piso abierto, puedes optar por cambiar los colores de la pared.
Apuesta por puertas correderas
Si tienes opción de colocar puertas en tu habitación, te recomendamos que sean correderas. Así, conseguirás más espacio y comodidad a la hora de moverte. Lo mismo para el cuarto de baño, agradecerás tener unos centímetros de más.
Muebles multiuso
Tener varios muebles en uno es lo mejor que puedes hacer en un piso pequeño. También, invertir en muebles modulares con cajones o muebles abatibles. Ya no es solo que el sofá se haga cama, sino que encontramos lámparas que sirven como mesitas de noche, escritorios que se pliegan contra la pared… Y muchas otras soluciones para pisos pequeños.
Ahora que ya sabes cómo organizar un piso pequeño con nuestras soluciones básicas para poder vivir en él, cuando llegue el momento de venderlo porque te quieras cambiar a uno más grande… ¡No dudes en consultarnos! En Haus compramos tu casa en tan solo 7 días y te damos el dinero al contado, sin comisiones y con total transparencia. ¿Te animas?